SELECCIÓN MEXICANA

A esa edad, 'Chicharito' y Raúl ya tenían más goles que Santiago Giménez

Publicado el

Por Enrique Gómez

Hasta Carlos Vela y Giovani dos Santos tenían más goles con el Tri mayor a los 23 años

Tal vez sea injusto comparar a Santiago Giménez con el máximo goleador en la historia de la Selección Mexicana, pero la gran expectativa que ha generado Santi sí se compara con la de ‘Chicharito’ Hernández

El delantero del Feyenoord es la máxima esperanza que tiene el Tri en su proyecto hacia Norteamérica 2026 y por su tremendo rendimiento y frecuencia de goles en sus primeros dos años en Europa (sobre todo en el primer año y medio), se pensaba que el atacante iba a reventar las redes en el Tri y que bien podría convertirse en un atacante de época, pero lo cierto es que ha quedado a deber con su selección.

A sus 23 años y dos meses, Giménez ya tiene más partidos y más minutos con la Selección Mexicana de los que tenía Javier Hernández a esa edad, pero lo cierto es que el rendimiento no ha sido ni remotamente parecido. Aquí la odiosa (y decepcionante comparación) entre ambos nueves:

‘Chicharito’ Hernández a sus 23 años y dos meses:

· 20 partidos (mil 204 minutos)

· 11 goles

Santiago Giménez, 23 años y dos meses:

· 28 partidos (mil 336 minutos)

· 4 goles

Jaime Lozano sigue creyendo en Santiago Giménez

El técnico de México aseguró que Santi pronto estará en las principales ligas del mundo

En menos partidos, el delantero de Chivas hizo tenía casi el triple de goles que el delantero actual.

La ilusión que ha generado Giménez solo es equiparable con lo que despertó en su momento Javier Hernández; vaya, ni siquiera Raúl Jiménez tenía tantos fieles y con todo eso, el atacante que actualmente está en el Fulham tenías más anotaciones (y menos partidos) a sus 23 años: seis tantos en 24 juegos.

Carlos Vela tenía nueve goles a la misma edad, mientras que Giovani dos Santos llegó a 13 después de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 (23 años y tres meses). Nada mal considerando que estas dos joyas (quizá las más prometedoras que ha tenido el futbol mexicano) no jugaban en la posición de centro delantero.

Aquí es cuando más se extraña esa ‘generación dorada’ que no trascendió, pues resulta que Giménez, la máxima promesa de la actualidad va muy retrasado con relación a los ‘consentidos’ de otras épocas.

Otras noticias