Por Mauricio Gutiérrez
La ventaja competitiva que debes saber en Fantasy Football: los QBs versátiles
“Arriba, arriba, abajo, abajo, izquierda, derecha, izquierda, derecha, B, A, Start” ¿Les suena familiar? Para quienes no tengan idea a qué me refiero, ese es justo el Konami Code o Contra Code. Se trataba de un código, creado por Kazuhisa Hashimoto, para el juego Contra de Nintendo. Al aplicarlo te daba las mejoras y upgrades desde el inicio de éste y te daba 30 vidas. Es el truco de videojuegos más importante jamás creado.
¿Qué tiene que ver este truco de videojuegos con el Fantasy Football? Pues los QBs versátiles son ese truco en Fantasy Football. No sé si ya están familiarizados con el término. Debo aclarar que no es un término nuevo, pero ha comenzado a tomar mucho auge que incluso pudiera ser una tendencia que nos haga alejarnos un poco de la ya famosa estrategia de esperar por QB en drafts de Fantasy.
El término fue utilizado por primera vez por el analista Rich Hribar, en clara referencia en como los QBs con producción terrestre les daba a los managers un “cheat code” similar al que ofrecía el Konami Code. Tener un QB con ese upside te da una ventaja competitiva y además te da vidas extras durante toda la temporada.
Probablemente ya tengan en la mente a QBs como Lamar Jackson o Kyler Murray. Pero como he comentado, el término surgió antes que estos QBs llegaran siquiera a la NFL. Para mí, el verdadero revolucionario en la posición en cuanto a movilidad se trata, es Michael Vick. Tuvo cinco temporadas con al menos 100 acarreos, promediando 798.20 yardas por tierra por temporada. En esas temporadas terminó como QB2 (2002), QB12 (2004), QB6 (2005), QB2 (2006) y QB1 (2010).
DEFINICIÓN DE UN QB KONAMI CODE
Para poder sacar ventaja de un QB de este tipo, hay que saber que constituye un QB Konami Code. No solo es un QB que corre per se. Para ponerlo en contexto de Fantasy, el analista Michael Liu lo ha definido como aquel QB que genera al menos el 20% de su producción Fantasy por la vía terrestre. Pero también podemos decir que un QB que tiene al menos 60 acarreos en una temporada (en temporada de 16 juegos) también puede ser considerado Konami Code.
AUGE EN LOS ÚLTIMOS AÑOS
Conforme evoluciona la NFL, también evoluciona la posición de QB. Hoy en día, es mucho más común tener QBs versátiles que cuentan con movilidad y esquemas ofensivos que incluyen jugadas diseñadas para aprovechar el atletismo y velocidad de esos QBs.
En los últimos diez años, había un promedio de tres QBs Konami Code en Fantasy, pero en los últimos dos años ese número ha ido en aumento: 5 (2019) y 7 (2020). Para nadie debe ser sorpresa el aumento en la utilización y producción de QBs por tierra con un alza durante cinco años consecutivos en acarreos, yardas terrestres y TDs por tierra.
Desde el 2000, ha habido 44 ocasiones en las que un QB (con al menos 12 juegos jugados) ha tenido un promedio de 5.5 acarreos por juego. Esos QBs promediaron 20.67 puntos Fantasy por juego (PF/J), algunos teniendo números por aire bastante mediocres. Es decir, los QBs que producen por tierra no solo nos ofrecen un techo alto sino también un piso estable.
El promedio de PF/J de los QBs versátiles pasó de 18.7 PF/J de 2000 a 2018, a 20.67 contando 2019 y 2020.
Desde el 2001, ha habido 102 QBs con al menos 60 acarreos en una temporada. 70 de esos 102 terminaron como QB Top 12, un 68.63%. Pero el 90% de esos 102 terminaron al menos como QB17. En los últimos 10 años la tendencia era tener un 25% de los QBs como Konami Code. En 2019 el porcentaje aumentó a 41.67% y en 2020 a 58.33%
KONAMI CODE EN LA TEMPORADA 2020
Este es el listado de QBs que generaron al menos el 20% de sus puntos Fantasy mediante su producción terrestre y que terminaron entre los diez mejores en PF/J:
- Dak Prescott: QB1 / 20%
- Josh Allen: QB2 / 21%
- Kyler Murray: QB3 / 38%
- Deshaun Watson: QB6 / 21%
- Russell Wilson: QB7 / 21%
- Lamar Jackson: QB8 / 42%
- Ryan Tannehill: QB10 / 20%
La temporada pasada, de los doce mejores QBs en puntos Fantasy totales (PF), seis tuvieron la cifra de al menos 60 acarreos. Pudiéramos contar siete si colocamos a Justin Herbert con 55 acarreos en quince juegos. Joe Burrow lo hubiera logrado también pues promedió 3.8 acarreos por juego.
LA IMPORTANCIA DEL KONAMI CODE
Como casi todo el Fantasy Football, la clave está en el sistema de puntuación. En una liga normal, en las que la gran mayoría solemos jugar con amigos y familia, los QBs generan puntos de la siguiente manera:
- 10 yardas por tierra = 1 punto
- 25 yardas por pase = 1 punto
- TDs terrestres = 6 puntos
- TDs por pase = 4 puntos
Por simple matemática podemos deducir que las yardas terrestres en un QB valen 2.5 veces más que las yardas aéreas, mientras que los TDs por tierra valen 1.5 más que los pases de TD.
El poder del Konami Code se vuelve aún más claro si lo ejemplificamos:
- En 2020, Brady lanzó para 4,633 yardas y 40 TDs. Terminó como el QB10 en PF/J con 20.5.
- Lamar Jackson con solo 2,757 yardas y 26 TDs por tierra, terminó como el QB8.
- Lamar Jackson superó a Tom Brady por 1.5 PF/J, pequeña diferencia.
Es mucho más factible una disminución (regresión) en los números por aire de algunos QBs, que en las estadísticas terrestres. Sobre todo, en aquellos QBs más propensos a correr.
¿Otro ejemplo?
- Ben Roethlisberger 3,803 yardas, 33 TDs, QB13 (17.8 PF/J)
- Matt Ryan 4,581 yardas, 26 TDs, QB15 (17.2 PF/J)
- Cam Newton 2,657 yardas, 8 TDs, QB21 (PF/J 15.9)
Vayamos a los números generales de producción Fantasy por la vía terrestre. Del 2011 al 2018 el porcentaje de puntos Fantasy generados vía terrestre fue de 15.92%. Sin embargo, en 2019 fue del 22.70% y en 2020 del 26.54% (casi una cuarta parte). Lo importante es determinar si esta será la tendencia o los porcentajes bajarán a niveles anteriores.
De inicio, hemos visto un aumento de este porcentaje en cinco años consecutivos, lo que puede constituir ya una tendencia. Además, la NFL actual está mucho más dispuesta a la utilización de este tipo de QBs como lo hemos visto con Russell Wilson, Kyler Murray, Lamar Jackson o más recientemente con Justin Fields y Trey Lance. Estos factores hacen pensar que los altos porcentajes de puntos Fantasy generados por tierra al menos se estabilizará en un un 25%, pero que esa producción no será acaparada digamos por Lamar Jackson y Kyler Murray, sino que ese aumento se debe en parte a la llegada de más QBs con esa habilidad.
ARGUMENTO DE LOS DETRACTORES
El más recurrente (e incorrecto) de los argumentos es el de las lesiones. Argumentan que los QBs versátiles o que corren son propensos a lesionarse, eso es mentira.
Hahaha en español:
— Edwin Porras, DPT (@FBInjuryDoc) June 4, 2021
De 2016-2019, 19 QBs con menos de 200 yardas de rushing por temporada cuentan por 65 juegos perdidos y 16 lesiones que terminaron su temporada
19 QBs con más de 200 yardas rushing por temporada: 54 juegos perdidos y 9 lesiones que terminaron su temporada
Al respecto de las lesiones, podemos afirmar que:
- Los QBs movibles no son más propensos a lesionarse que los demás QBs.
- Los mejores QBs versátiles en la historia han jugado un promedio de 13 temporadas.
- La mayoría de las lesiones en QBs con movilidad, han sido sin contacto. Es decir, es factible que no se hayan producido por el hecho de correr per se.
CONCLUSIONES
- Esto puede ser un paradigma total en la manera en que abordamos la posición de QB en drafts.
- ¿Valdrá la pena esperar para elegir a QB? Sobre todo si no es probable conseguir un QB Konami Code después de la Ronda 10.
- No quiere decir que vayamos por QBs movibles en las primeras rondas, tampoco.
- ¿Por qué elegir a QBs sin movilidad cuando su piso tiene mucho mayor riesgo en caso de un bajón en sus números por aire?
- Es muy probable que la mejor estrategia para QBs de ahora en adelante será, no tanto en que ronda elegimos un QB, sino que ese QB nos dé un piso alto y el potencial terrestre.
- Si la mayoría de los jugadores Fantasy seguimos esperando por los QBs, es factible que en algunos drafts podamos conseguir a Dak Prescott o Lamar Jackson en Ronda 6… ¡una ganga!
- Habrá que seguir cuidando no sobre pagar por este tipo de QBs, ni por cualquier otro.
- Tener un QB que genere al menos el 20% de su producción Fantasy pueda ser por la vía terrestre, será clave en los próximos años.
QBs A TENER EN LA MIRA EN 2021
- Pat Mahomes (60 acarreos, pero no el 20% de producción Fantasy por tierra)
- Kyler Murray
- Lamar Jackson
- Josh Allen
- Dak Prescott
- Russell Wilson
- Justin Herbert (55 acarreos en 15 juegos en 2020)
- Jalen Hurts (11.5 acarreos por juego, en las últimas cuatro semanas)
- Joe Burrow (3.8 acarreos por juego)
- Deshaun Watson (dependiendo su situación)
- Los novatos: Trevor Lawrence, Justin Fields y Trey Lance (estaría dispuesto a elegirlos en últimas rondas por el potencial que pueden tener).
Bienvenidos a la era Konami Code.