Publicación: lunes 19 de diciembre de 2022

Enrique Gómez

¿Qué es la capa que le pusieron a Lionel Messi y por qué muchos se indignaron?

Para muchos fue un honor, para otros un abuso por parte del estado catarí

¿Un honor para Lionel Messi o una manera de apropiarse de la gloria del argentino? Nadie se esperaba que el estado catarí fuera a vestir al capitán del Campeón del Mundo con una capa tan especial.

Besht, ese es el nombre de la túnica con la que Messi apareció en la foto de su vida, levantando la Copa Mundial.

Y es que, aunque esta prenda es un símbolo de enaltecimiento en la sociedad y la política de Catar, misma que solo solamente puede ser usada por líderes distinguidos, no a muchos agradó está ‘imposición’ por parte de del emir Tamim bin Hamad Al Thani, quien ‘vistió’ a ‘La Pulga’ con una manta negra con vivos en dorado que cubría casi toda la camiseta ‘Albiceleste’, la cual a partir de hoy lucirá tres estrellas en su escudo.

Cabe mencionar que a la par de la final de la Copa del Mundo de 2022, el 18 de diciembre se celebra el Día Nacional de Catar, momento por demás especial en el año donde el emir porta el besht, por lo que al líder del país arábigo le pareció un buen gesto otorgarle esta prenda a Messi para que así levantara la Copa del Mundo, símbolo de la glorificación de su carrera y algo que lo eleva a lo más alto en la historia del futbol.

¿Estará feliz el pueblo catarí con que Messi haya usado una prenda destinada únicamente para figuras de alta importancia del estado? Lo cierto es que ni el argentino sabía que lo iban a vestir de tal manera y cuando lo sorprendieron con esta túnica no tuvo ni cómo rechazar el gesto del emir de Catar.

Argentina venció a Francia en penales en la que para muchos fue la mejor final en la historia y para hacer aún más distinguido lo que ha sido el Mundial de Catar, la postal de ‘Leo’ levantando la copa.

LO MÁS VISTO

RELACIONADOS