Por Enrique Gómez
Chivas llegó a mil derrotas en su historia, pero Águilas y 'Zorros' lo hicieron hace años
Sí, Chivas llegó a mil derrotas en su historia, pero no hay nada de vergüenza en eso. De hecho, es la consecuencia natural de un equipo que ha jugado todas las temporadas en Primera División y que tiene casi 120 años de existencia.
Incluso el mismísimo América llegó antes de las mil derrotas y actualmente contabiliza 1,077 desde el amateurismo hasta ahora.
Y aunque los aficionados del Atlas hicieron burla del club rojiblanco, en ‘venganza’ por los señalamientos que recibieron cuando en su último partido del año su equipo encajó su derrota número mil, lo cierto es que no hay punto de comparación, pues los Rojinegros sí llegaron al millar de descalabros, pero solo en la Liga y en partidos a partir de 1943; en cambio, al conjunto rojiblanco se le está contando desde el amateurismo y todas las comoetencias nacionales e internacionales.
Los equipos del futbol mexicano con mil derrotas o más desde la era amateur:
1. Atlas: 1,135 derrotas | 1,001 solo en Liga y Liguilla a partir de 1943
2. América: 1,074 derrotas | 809 solo en Liga y Liguilla a partir de 1943
3. Chivas: 1,000 derrotas | 781 solo en Liga y Liguilla a partir de 1943
En la temporada 1943/44 se unificó la liga mexicana y por eso se le reconoce como el inicio de la época profesional, sin embargo, el Guadalajara fue fundado en 1906 y América y Atlas, 10 años después.
El Guadalajara llegó a las mil derrotas en totales (sin contar amistosos) después que sus archirrivales, que casualmente son los otros dos clubes con más temporadas en primera división, pero aún está muy lejos de alcanzar esta cifra solo en partidos de Liga o Liguilla; en realidad, todo parece indicar que los ‘Zorros’ serán los únicos dueños de este deshonor por mucho tiempo, seguramente, por varios años más.
Todo es cuestión de óptica, pues aunque Chivas y América superan las mil derrotas de por vida, también son los equipos más ganadores de México y aunque Mazatlán es el club con menos caídas en la historia (pues fue fundado en 2020), no tiene títulos, entonces, ¿qué es preferible?