Publicación: domingo 7 de noviembre de 2021

EFE

Xavi Hernández, ¿el heredero perfecto de Pep Guardiola en el Barcelona?

El histórico ‘Blaugrana’ vuelve al club con un gran reto como nuevo director técnico

Desde que Xavi Hernández jugó su último partido como futbolista del Barcelona, el 6 de junio 2015 en la final de la Champions League que el conjunto catalán conquistó ante la Juventus en Berlín, el barcelonismo ha esperado el regreso del español al club como entrenador.

Poco más de seis años después, este momento ha llegado. Quien se cataloga como el posible heredero de Pep Guardiola y, por lo tanto, de los valores futbolísticos de Johan Cruyff, fichó por el Barcelona para reemplazar a Ronald Koeman en el banquillo.

Se fue levantando como capitán una Champions League al cielo de Berlín, la cuarta de su palmarés, que también tiene ocho títulos de La Liga, tres Copas del Rey, dos trofeos del Mundial de Clubes, dos Supercopas de Europa y ocho de España.

Xavi, formado en La Masía, disputó 767 partidos oficiales con el Barcelona, en los que marcó 85 goles y dio 185 asistencias. El centro del campo que compartió con Sergio Busquets y Andrés Iniesta, comandado desde el banquillo primero por Pep Guardiola y después por Luis Enrique Martínez, es considerado como uno de los mejores de la historia del futbol.

Ya entonces, todo el mundo dio por sentado que algún día Xavi acabaría ocupando el banquillo del Camp Nou como técnico. De hecho, en el terreno de juego se convirtió en la prolongación del entrenador y eran recurrentes sus imágenes dando indicaciones a sus compañeros desde el centro del campo.

Nadie dudó de que si llegaba ese momento sería bajo los conceptos de Cruyff. "Para mí, Johan fue la persona más influyente de la historia reciente del futbol. Fue clave en todos los éxitos en los últimos 20-25 años en el Barcelona y en la selección", explicó Xavi en redes sociales en verano de 2020.

Y añadió: "Vino aquí a Barcelona como entrenador y cambió una filosofía de juego: impuso un sistema muy marcado que se practica hasta hoy en día. El Barcelona y la selección se han nutrido de la filosofía de Cruyff".

Tras cerrar su etapa ‘Blaugrana’ en los terrenos de juego, Xavi se fue a Catar, donde compitió tres años con Al-Sadd, el mismo equipo que en 2019 tomó para empezar su carrera como técnico.

Durante la campaña electoral a la presidencia del Barcelona, que finalizó con la victoria de Joan Laporta en las elecciones del 7 de marzo 2021, Xavi Hernández apareció en el organigrama del candidato Víctor Font como director general del área de futbol.

Con Laporta, vuelve para comandar el nuevo proyecto futbolístico del primer equipo, pero a pie de campo. En el Camp Nou quiere volver a marcar una era, ahora como el ideólogo del nuevo Barcelona.

LO MÁS VISTO

RELACIONADOS