EFE
México y Estados Unidos, los mercados más importantes para La Liga
Javier Tebas reconoció la importancia de Norteamérica para el futbol español
Javier Tebas, presidente de La Liga, aseguró que jugadores como el colombiano James Rodríguez, del León, y el español Sergio Ramos, de los Rayados del Monterrey, ambos en el fútbol de México, provocan que el campeonato español sea más seguido en este país.
“Todo jugador que haya estado en nuestra competición es jugador de La Liga y los que has nombrado han sido grandes jugadores de nuestra competición. James y Ramos estuvieron en dos equipos, los jugadores son efímeros, pero ayudan”, explicó en una conferencia en Ciudad de México.
James y Ramos llegaron este semestre a la liga mexicana, ambos como los dos refuerzos estelares de sus clubes, que se clasificaron al próximo Mundial de Clubes; en el caso del León, fue expulsado por la FIFA, aunque apeló esta resolución ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo, que podría ordenar su regreso al torneo.
Sobre el mercado mexicano, el directivo afirmó que es uno de los más importantes luego de España y que trabaja desde hace varios años para establecerse como la principal liga europea, una competencia en la que también está la Premier League inglesa.
“La región de Norteamérica es muy importante para nosotros, por ingresos y número de hinchas. México tiene más de 120 millones de habitantes y si a eso le sumas los 300 millones de Estados Unidos, nos hace poner la mirada aquí”.
A la par de trabajar en México, la estrategia internacional de Tebas también se enfoca en Estados Unidos, dos países que acogerán, junto a Canadá, el Mundial de 2026.
“En Estados Unidos los aficionados al futbol son digitalizados, con una una gran renta per capita, con gran consumo del deporte en plataformas digitales y trabajamos para que seamos conocidos como la principal competición de fútbol foránea”.
El ejecutivo español cree que el Mundial de 2026 debe impactar de forma positiva tanto a México como Estados Unidos, tanto en el negocio como en la parte deportiva, pero mucho dependerá de los resultados de sus selecciones en la competición.
“Estados Unidos y su liga profesional, la MLS, debe aprovechar este evento para dar el salto y estar entre las siete ligas del mundo, junto con nosotros, pero no vale solo los 40 días del Mundial, hay que diseñar estrategias antes y después del torneo para que se siga hablando cuatro años después; también dependerá del resultado de sus selecciones”, sentenció Tebas
LO MÁS VISTO
ADVERTISEMENT