EFE
La Asociación Europea de Clubes pidió por cambios en el calendario FIFA
La 26 Asamblea de la Asociación Europea de Clubes (ECA) concluyó con el mandato a su Comité Ejecutivo de que se debe trabajar en las reformas del calendario internacional de partidos FIFA para que haya un mayor equilibrio entre los clubes y las asociaciones nacionales, así como en materia financiera y de gobernanza.
Los 160 miembros de la ECA concluyeron los dos días de Asamblea celebraba en Ginebra, donde debatieron los cambios necesarios para la recuperación del sector tras el impacto de la pandemia y escucharon por primera vez a su presidente, Nasser al-Khelaifi, en el cargo desde la crisis de la Superliga.
La reforma del calendario internacional basada en un compromiso honesto, que reconozca la importancia y la contribución de los clubes al futbol internacional, con un mejor equilibrio entre los clubes y las asociaciones nacionales, es uno de los puntos que la Asamblea aprobó para que su Ejecutivo trabaje en ello.
An interesting roundtable conversation taking place on day two of the 26th #ECAGeneralAssembly regarding 'sports regulatory matters'. A great debate by representatives from @FCBayern, @FIFAcom, @WorldLeaguesWLF, @UEFA, @FIFPRO & hosted by ECA General Counsel, José Luis Andrade. pic.twitter.com/rEMmAOLpdl
— ECA (@ECAEurope) September 7, 2021
También la reforma financiera que permita resolver los problemas inmediatos de solvencia y conseguir a largo plazo una regulación que garantice tanto la sostenibilidad como la competitividad.
El otro mandato al Ejecutivo es concretar reformas en materia de gobernanza, para garantizar que las partes interesadas colaboren estrechamente para desarrollar una moderna, creíble industria del futbol que sea financieramente sostenible y socialmente consciente.
"Estoy deseando trabajar con todos ustedes para poner en práctica las decisiones e ideas que hemos debatido. Juntos, daremos forma al brillante futuro del futbol europeo en beneficio de todos", dijo Al-Khelaifi en el cierre de una sesión en la que también se eligió a tres miembros del Comité Ejecutivo hasta final del actual mandato en 2023.
Los cargos fueron para Miguel Ángel Gil Marín, director general del Atlético de Madrid, que regresa tras haber dimitido en abril ante el anuncio de la creación de la Superliga, para Daniel Levy, presidente del Tottenham, y Alessandro Antonello, consejero delegado del Inter.
LO MÁS VISTO
ADVERTISEMENT