Publicación: jueves 13 de mayo de 2021

Héctor Cantú

Montevideo, sede de las finales de Libertadores y Sudamericana

Ya hay sede para las finales de las competiciones sudamericanas de clubes

Montevideo, la capital de Uruguay, fue designada para acoger las finales únicas de la Copa Libertadores y de la Sudamericana de esta edición, mientras que la ecuatoriana Guayaquil definirá en 2022 el último asalto de la primera de esas competiciones y Brasilia recibirá a los dos finalistas de la segunda.

La decisión de la Conmebol, anunciada este jueves tras reunión virtual de su Consejo, argumentó la ubicación en tierras charrúas ante "la buena situación sanitaria proyectada para noviembre en Uruguay, país que planea vacunar a un alto porcentaje de su población en julio".

Las dos citas serán en el estadio Centenario, el seis y el 20 de noviembre, respectivamente, añadió el comunicado.

"Montevideo, una ciudad repleta de historia y pasión por el fútbol, se convertirá en el capital del deporte mundial cuando albergue en su estadio Centenario las finales únicas de la CONMEBOL Sudamericana y la CONMEBOL Libertadores".

El comunicado reiteró que la decisión se tomó ante "las circunstancias excepcionales causadas por la pandemia de COVID-19 y buscando las mejores condiciones sanitarias posibles".

En ese sentido, y "considerando la situación de la epidemia proyectada para noviembre", se impuso las previsiones de vacunación en Uruguay que "colocaría a este país entre los más seguros del continente en las fechas programadas para las finales".

"A este criterio se suman las características del estadio Centenario, verdadero icono del fútbol mundial, que permitirían la presencia de una considerable cantidad de espectadores", agrega la nota".

Abundando en ello, la Conmebol señaló que "las finales únicas servirán como una suerte de relanzamiento del estadio Centenario, en el marco de la candidatura sudamericana para la Copa del Mundo 2030".

Y en base a que "la Asociación Uruguaya de Fútbol diseñó un plan de inversiones en su principal escenario deportivo, con el objetivo de llegar al 2030 con una radical renovación"

"También en lo que respecta a la capacidad hotelera y la operativa de los aeropuertos, Montevideo obtuvo una alta calificación", acotó la Conmebol ese punto.

LO MÁS VISTO

RELACIONADOS